Presentación
La inteligencia artificial es la primera tecnología que toma decisiones creativas e impredecibles. Mientras que algunos artistas contemporáneos incorporan la IA como herramienta de co-creación y reclaman al legislador la protección de la propiedad intelectual para sus obras creadas con la ayuda de IA, otros miembros de la comunidad creativa ven peligrar su trabajo y reclaman un marco legal que preserve su modelo de negocio.
En los dos próximos años los estados miembros de la UE tendrán que incorporar la AIA (Artificial Intelligence Act) a sus legislaciones nacionales. ¿Hay consenso entre la comunidad artística? ¿La Ley de propiedad intelectual está preparada para incorporar la gran revolución que significa la IA para los autores?
En esta sesión se explicará cómo los artistas co-crean con la IA y en que sentido se están posicionando los tribunales en Europa y en Norteamérica en los casos relativos al reconocimiento de autoría y al uso de obras protegidas por el derecho de autor para entrenar los algoritmos, y se proponen algunos cambios radicales en la normativa que quizás serán necesarios para responder al cambio de paradigma de la creación.
Información adicional
Plazas limitadas. Se adjudicarán por estricto orden de inscripción.